De media, un español paga el 50% de su salario en impuestos; pierde hasta un 9% de poder adquisitivo al jubilarse; y sólo un 15% consigue ahorrar todos los meses, según el estudio de Optima Financial Planners
El fraude fiscal no solo hace mella a las arcas de las Administraciones Públicas. También influye, aunque sea indirectamente, sobre el conjunto de ciudadanos que sí cumplen con sus obligaciones fiscales ante la Agencia Tributaria. De hecho, cada español paga 1.910 euros de más al año en impuestos para compensar los tributos que defraudan otros contribuyentes.
La segunda edición del Estudio de Hábitos de Planificación Financiera en España, elaborado por Optima Financial Planners, ofrece datos muy relevantes no sólo en cuanto a fiscalidad, sino también en los factores relacionados con las pensiones y el ahorro de los ciudadanos españoles.
Medio año pagando impuestos. En el análisis tributario, el estudio de Optima refleja que si sumamos los impuestos por el consumo (IVA e Impuestos Especiales), más los de Sucesiones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, municipales y tasas, entre otros, la presión fiscal sobre el salario medio de un contribuyente podría superar el 50%. De hecho, los trabajadores necesitan 130 días para cumplir con sus obligaciones con Hacienda: 54 días para pagar el IRPF; 32 para el IVA; 23 para la Seguridad Social; 14 para Impuestos Especiales; y siete para el resto de tributos.